OpenERP incorpora funcionalidades de gestión de documentos, conectores con otras aplicaciones, permite trabajar remotamente mediante una interfaz web o aplicación de escritorio multiplataforma (Windows, Linux y Mac) e incluye un entorno modular de programación/adaptación rápida de aplicaciones (OpenObject). Se basa en tecnología Python/XML trabajando sobre una base de datos PostgreSQL.
Principales módulos que incorpora OpenERP:
- Empresas
- Catálogo Productos
- Gestión de Ventas
- Gestión de Compras
- Control de inventario, logística, Stock y Almacenes
- Gestión de Atención a Clientes y Proveedores (CRM / SRM)
- Gestión Financiera adaptada a la legislación española (Facturación y contabilidad)
- Gestión de Proyectos
- Gestión de Producción/Fabricación
- Recursos humanos
- Contabilidad analática y presupuestaria
- Estadisticas
- Gestión de informes
- Gestor documental
- Conectores con tiendas online (Oscommerce, Magento, Prestashop, Spree)
Lo que diferencia a OpenERP del resto, es que:
- OpenERP es opensource. Quiere decir, Software libre. Lo que significa que no existe coste de licencias inicial, ni de actualización, ni de instalación de módulos, ni por usuario. El número de usuarios no incrementa en ningún caso el coste de licencias iniciales, ni de mantenimiento anual, ni de ningún otro tipo.
- Está montado sobre una plataforma Íntegramente orientada a objetos, con la tecnología más actual. Incluye la posibilidad de realizar modificaciones y adaptaciones de cualquier pantalla, añadir campos, modificar formularios o informes SIN PROGRAMAR. Esto incide directamente en la disminución de costes si fuese necesaria una personalización.
- Es ergonómica, usable e intuitiva. Esto incide en la disminución de costes de formación de los usuarios, a los que se les evita tener que aprender complejos procedimientos para realizar su trabajo.
- Más de 400 módulos con funcionalidad extra están disponibles para su instalación.
- Existen partners y colaboradores a nivel mundial que están continuamente desarrollando y aportando nuevas tecnologías y funcionalidad, lo que asegura su continuidad en el tiempo.
- OpenERP está presente en más de 60 países y ha sido traducido a 30 idiomas.
- Existe una amplia comunidad que proporciona soporte mediante listas de correo, foros y chats gratuitos.
- Al ser abierto, una empresa puede tener sus propios técnicos informáticos que realicen el mantenimiento de la aplicación, instalación de módulos y posteriores programaciones a medida si fuesen necesarios. Una empresa puede ser autosuficiente en el mantenimiento del software instalado, incluso puede convertirse en partner y aportar sus desarrollos a la comunidad obteniendo visibilidad ante sus Clientes o ante otros usuarios de OpenERP.
Más info en:
http://www.openerp.com
http://www.openerpsite.com
http://www.zzsaas.com
Comentarios sobre OpenERP, ERP online
ccgonella
1 comentarios
Valoración de la Aplicación:
OpenERP es opensource. Quiere decir, Software libre.
2011-04-11
Hola,
creo que no deberÃa confundirse Opensource con Software LIBRE. En el caso puntual de OpenObject y OpenERP se trata de SOFTWARE LIBRE, con licencia AGPL para justamente provocar efectos libres en materia de SaaS.
Quiénes se interesen en conocer TODOS los módulos liberados, pueden acceder a http://apps.openerp.com/
Cada dÃa son más los aportes de la Comunidad, en pleno crecimiento permanente.
Saludos desde Misiones, Argentina